Pi Coro en el Ateneo

23 febrero, 2014

La casa de Tomasa

A la izquierda Amelia Combarros en plena actuación con Pi Coro en 2012 A la izquierda Amelia Combarros dirigiendo «Pi Coro» en una actuación en la Escuela Infantil Ding-Dong de Logroño en 2012.

¡Hola a todos! Ya tenemos todo preparado en el Ateneo para nuestra sesión del club de lectura Todo el mundo va del próximo sábado 1 de marzo.  En esta ocasión os esperamos a toda la familia: hijos e hijas de todas las edades, padres y madres, abuelas y yayos, amigos y conocidos. Será un club de lectura muy especial, con muchos invitados y preparado con mucho mimo.
Los protagonistas va a ser un grupo de niñas y niños que forman Pi Coro, un coro dirigido por Amelia Combarros, profesora de la Escuela de Música Piccolo y Saxo; tienen entre 5 y 13 años y además de por su trabajo vocal este coro desporelmartaca por la importancia que concede a la expresión corporal y a la…

Ver la entrada original 173 palabras más

Anuncio publicitario

Centro de Asistencia Psicologica y Entrenamiento Cerebral

17 febrero, 2014

Os trasladamos la información que nos ha hecho llegar un nuevo centro de asistencia psicologica.

alt

Por medio de la presente me dirijo a usted, para notificarle la apertura de un nuevo Centro de Entrenamiento Cerebral y Asistencia Psicológica, cuyo objetivo principal es brindar tratamiento y rehabilitación cognitiva a pacientes con alteraciones en sus funciones cerebrales.
Las actividades del centro están dirigidas a niños y jóvenes que presentan Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Dificultades de Aprendizaje, Retrasos Madurativos, Discapacidad Intelectual, Retraso Escolar y alteraciones en los Hábitos de Estudio.
En el centro disponemos de un área de entrenamiento cerebral donde  el usuario en sesiones de 90 minutos realiza ejercicios dinámicos y divertidos para mejorar su desempeño cerebral atendiendo las necesidades sobre la pérdida de memoria, atención, concentración, lenguaje y aprendizaje así como la alteración de su autonomía en las actividades escolares y de la  vida diaria.
Adicionalmente,  el centro cuenta con servicios de evaluación y asesoramiento sobre las problemáticas en el funcionamiento cognitivo  del niño o joven, brindando al usuario y a sus familiares toda la información posible, así como un diagnóstico y plan de tratamiento que les permita activar, reparar y estimular las funciones cerebrales que presentan déficits.
Sin otro particular al cual hacer referencia, ofrecemos nuestra colaboración en los casos clínicos que involucren nuestros servicios.

Jornadas educación y sociedad. familias y escuela. Universidad de La Rioja

17 febrero, 2014

Díptico+m..El Área de Sociología de la Universidad de La Rioja ha organizado para los días 19, 20 y 21 de febrero, en horario de tarde, en el Salón de Grados del Edificio Quintiliano de la Universidad de La Rioja, las «VII Jornadas Educación y Sociedad. Familias y Escuelas: los discursos de la participación». En las mismas, participarán importantes representantes de la Sociología de la Educación en España, que nos presentarán diversas conclusiones sobre estudios e investigaciones que están teniendo lugar acerca de esta relevante cuestión.

Díptico+e..

 


El Valle, tu rincon natural. Nuevo colaborador de nuestro carnet

13 febrero, 2014

el valle HERBORISTERIA EL VALLE

C/ 7 Infantes de Lara, nº 3 Bajo

 Teléfono 941 89 33 95

EL PROXIMO VIERNES 14
DE FEBRERO CELEBRAMOS EL DÍA DEL AMOR y LA AMISTAD,
UN BUEN MOMENTO PARA ACORDARNOS DE LAS PERSONAS QUE MÁS QUEREMOS Y APRECIAMOS,
REGÁLALES BIENESTAR CON UN MASAJE ESPECIAL

Masaje Descontracturante de Espalda y Cuello 20€
Masaje Relajante de Espalda y Cuello 20€
Masaje Cráneo-Facial 20€
Masaje Piernas Cansadas 20€
Masaje Especial con Envoltura de Plantas ó Chocolate 30€

(todos los masajes se personalizan, añadiendo las esencias más
apropiadas para el momento)

Las tarjetas regalo se recogerán en la Herboristería y la cita para el día del tratamiento se dará a través del teléfono 941 89 33 95.

Si presentas este papel hasta el viernes incluido, aplicaremos un 20% de descuento. Los masajes se podrán realizar a partir del Lunes 17 y
durante un periodo de dos meses.

Anímate a un buen regalo


El huésped y la pesca al tercer día apesta

13 febrero, 2014

La casa de Tomasa

Todo el mundo va Sábado 1 de febrero de 2014. Club de lectura «Todo el mundo va» Ateneo riojano (Logroño). Monográfico Sonja Bougaeva.

Con una mañana lluviosa y el río Ebro muy crecido, empezamos la sesión hablando de la adaptación de Crimen y castigo que a muchos les despertó el interés por leer el original de  Dostoievski.

Me gusta la colección para chavales de 9 a 14 años, una forma atractiva de que conozcan autores y títulos de clásicos de la literatura universal.

***************

Claro, los matices, la psicología de los personajes, todo eso se pierde; y la relación tan especial entre el protagonista y el policía, eso ni lo 1301070_Crimen_case_CS4.inddnombra. Pero para un primer acercamiento me parece estupenda la colección.

***************

Yo me leí todo Dostoievski de los 15 a los 16 años, es tan tormentoso ¡Me encantó!

Y pasamos a hablar de Dos hermanas reciben visita; con este cuento…

Ver la entrada original 306 palabras más


Este sábado tenemos club

10 febrero, 2014

La casa de Tomasa

Ilustración de Sonja Bougaeva para "Dos hermanas reciben visita" Ilustración de Sonja Bougaeva para «Dos hermanas reciben visita»

¡Hola a todos! El próximo sábado 1 de febrero estrenaremos el mes  con una nueva sesión del club de lectura Todo el mundo va. Los tres libros de los que hablaremos tienen en común que han sido ilustrados por la misma persona, una artista que recién acabamos de descubrir y que nos ha cautivado.

Ya sabemos que hay dificultades para conseguir ejemplares así que mostraremos los álbumes y los contaremos. Hablaremos de la interesante colección de Anagrama con adaptaciones de la literatura universal. También os explicaremos la propuesta que nos han hecho desde el Ateneo para participar en la celebración del día del libro. Y seguro que vosotros también tenéis noticias frescas.

¡Nos vemos el sábado a las 11 en punto en el Ateneo!

——————————————————————————————-

1. BarnieBarnie / Sonja Bougaeva (San Petesburgo, 1975)

Takatuka, 2012 (6 a 10 años)

Ver la entrada original 59 palabras más


El huésped y la pesca al tercer día apesta

10 febrero, 2014

La casa de Tomasa

Todo el mundo va Sábado 1 de febrero de 2014. Club de lectura «Todo el mundo va» Ateneo riojano (Logroño). Monográfico Sonja Bougaeva.

Con una mañana lluviosa y el río Ebro muy crecido, empezamos la sesión hablando de la adaptación de Crimen y castigo que a muchos les despertó el interés por leer el original de  Dostoievski.

Me gusta la colección para chavales de 9 a 14 años, una forma atractiva de que conozcan autores y títulos de clásicos de la literatura universal.

***************

Claro, los matices, la psicología de los personajes, todo eso se pierde; y la relación tan especial entre el protagonista y el policía, eso ni lo 1301070_Crimen_case_CS4.inddnombra. Pero para un primer acercamiento me parece estupenda la colección.

***************

Yo me leí todo Dostoievski de los 15 a los 16 años, es tan tormentoso ¡Me encantó!

Y pasamos a hablar de Dos hermanas reciben visita; con este cuento…

Ver la entrada original 306 palabras más


Lectura pública en el Ateneo

10 febrero, 2014

La casa de Tomasa

A la izquierda Pilar, en el centro Josune en la sesión del club Todo el mundo va del 11 de diciembre Leyendo en voz alta en el Ateneo. Integrantes del Club de lectura «Todo el mundo va»

Una lectura pública (al estilo de Dickens) continuada desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la tarde es la fórmula elegida por el Ateneo riojano para celebrar el día del libro, 23 de abril, de este año 2014. Los textos serán de autores riojanos y puede apuntarse cualquier persona indicando el intervalo horario en el que acudirá. Han estimado que cada persona lea diez minutos.

Nos han invitado a participar y ya tenemos una lista pero todavía hay huecos, así que os animamos a enviarnos un correo con vuestro nombre y horario disponible para incluiros en el programa.

Grabado de Dickens durante una lectura, efectuado a mediados del siglo XIX. Thinkstock Grabado de Dickens durante una lectura, efectuado a mediados del siglo XIX. Thinkstock.

No es preciso leer especialmente bien, lo que se busca es contar con:

– presencias distintas (gordos/flacos; altos/bajos; niños/niñas…

Ver la entrada original 102 palabras más


Charla primeros auxilios Cruz Roja

3 febrero, 2014

logocruzroja

 

Que hacer cuando nuestros hijos o cualquier persona de nuestro entorno sufre un corte, una torcedura, una quemadura, etc…. estas y otras dudas quedaran resueltas el próximo Viernes a las 15:30 en la sala de herradura de nuestro colegio.

La Cruz Roja nos da las pautas a seguir para poner remedio a estos pequeños incidentes.

Esperamo vuestra visita.

 

CHARLA CRUZ ROJA 07-02-14


A %d blogueros les gusta esto: